Troika

23/05/2025 973 Palabras

Historia Surgió en Rusia en los siglos XVII-XVIII como un sistema de transporte eficiente para largas distancias en invierno, especialmente en zonas rurales y caminos postales. Se popularizó entre la nobleza y el servicio postal del Imperio ruso por su rapidez (podía recorrer hasta 500 km en 24-36 horas). En el siglo XIX se convirtió en un símbolo cultural, apareciendo en literatura (como en las obras de Nikolái Gógol y Aleksandr Pushkin) y en el arte. Hoy en día es más un elemento turístico y folclórico, usado en festivales como el Maslenitsa (carnaval ruso previo a la Cuaresma).

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información