Tafilete
Proceso de elaboración y características El tafilete se produce mediante un proceso de curtido vegetal o alumbrado, donde las pieles se someten a un tratamiento con taninos naturales (como cortezas de roble o mimosa) para preservar su flexibilidad y resistencia. Tras el curtido, se procede a un pulido intensivo con piedras o cilindros de vidrio, seguido de un teñido con pigmentos naturales o sintéticos para lograr tonos profundos y uniformes. El resultado es un material delgado pero duradero, con una superficie satinada que adquiere un brillo característico al ser frotado con herramientas como la piedra de ágata (técnica conocida como bruñido).
Está viendo el 24% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas