Conchero

22/05/2025 1.543 Palabras

Definición y formación Un conchero es un montículo o capa estratigráfica compuesto por conchas de moluscos (mejillones, almejas, caracoles, etc.), huesos de animales (peces, mamíferos, aves), restos vegetales (semillas, frutos) y artefactos humanos (herramientas líticas, cerámica, fogones). Se formaron por el consumo repetido de moluscos y otros alimentos por parte de grupos humanos, que arrojaban los desechos en un mismo lugar durante décadas o siglos. Su conservación depende del suelo (a menudo suelos calcáreos que neutralizan la acidez, preservando los restos).

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información